La aplicación de una pipeta en un perro es una forma efectiva de protegerlo contra pulgas, garrapatas y otros parásitos externos. Sin embargo, es importante saber cómo aplicarla correctamente para asegurar su eficacia y evitar cualquier efecto secundario. En este artículo, te mostraremos los pasos para aplicar una pipeta en tu perro de manera adecuada.
Asegurarse de que el pelo esté seco
Antes de aplicar la pipeta en tu perro, es fundamental asegurarte de que su pelo esté completamente seco. Si has bañado a tu perro en las últimas 48 horas, es recomendable esperar a que su pelo se seque por completo antes de aplicar la pipeta. El pelo húmedo puede dificultar la absorción del producto y reducir su eficacia.
Abrir el paquete y romper la punta del aplicador
Una vez que te asegures de que el pelo de tu perro esté seco, es hora de abrir el paquete de la pipeta. Sigue las instrucciones del fabricante para abrir el paquete de manera adecuada. Una vez abierto, encontrarás un aplicador con una punta sellada. Rompe la punta del aplicador con cuidado, siguiendo las indicaciones del fabricante.
Relacionado:
Sostener la pipeta en posición vertical
Una vez que hayas roto la punta del aplicador, sostén la pipeta en posición vertical. Esto permitirá que el contenido de la pipeta se distribuya de manera uniforme y evite derrames innecesarios.
Colocar la pipeta entre las escápulas para perros pequeños
Si tienes un perro pequeño, coloca la punta de la pipeta entre las escápulas, es decir, en la parte superior de la espalda del perro. Asegúrate de apartar el pelo del perro para que puedas ver la piel claramente. Aprieta suavemente la pipeta para aplicar todo el contenido en esa zona.
Distribuir el contenido en puntos clave para perros grandes
En el caso de perros grandes, es recomendable distribuir el contenido de la pipeta en varios puntos clave a lo largo de la línea del lomo. Estos puntos clave van desde los hombros hasta la base de la cola. Aplica el contenido de la pipeta en 3 o 4 puntos a lo largo de esta línea, asegurándote de apartar el pelo para que puedas ver la piel claramente.
Evitar poner demasiada cantidad en un solo punto
Es importante evitar poner demasiada cantidad de producto en un solo punto. Esto puede hacer que el producto se esparza por los lados del cuerpo del perro y reducir su eficacia. Sigue las indicaciones del fabricante en cuanto a la cantidad de producto que debes aplicar en cada punto.
Relacionado:
Lavarse las manos después de aplicar la pipeta
Una vez que hayas aplicado la pipeta en tu perro, es fundamental lavarte bien las manos con agua y jabón. Esto ayudará a evitar cualquier contacto accidental con el producto y protegerá tu salud.
Evitar el contacto con la zona tratada hasta que se seque
Después de aplicar la pipeta en tu perro, es importante evitar el contacto con la zona tratada hasta que se seque por completo. Esto puede llevar algunos minutos, por lo que es recomendable mantener a tu perro alejado de otras mascotas y niños durante este tiempo.
Consultar con un veterinario para determinar el producto adecuado
Antes de aplicar cualquier pipeta en tu perro, es fundamental consultar con un veterinario. Cada perro es único y puede requerir un producto específico para su protección contra parásitos externos. Un veterinario podrá recomendarte el producto adecuado y brindarte las instrucciones específicas para su aplicación.
La aplicación de una pipeta en un perro requiere seguir algunos pasos clave para asegurar su eficacia y evitar cualquier efecto secundario. Asegúrate de que el pelo de tu perro esté seco, abre el paquete y rompe la punta del aplicador, sostén la pipeta en posición vertical, colócala entre las escápulas para perros pequeños o distribuye el contenido en puntos clave para perros grandes, evita poner demasiada cantidad en un solo punto, lávate las manos después de aplicar la pipeta, evita el contacto con la zona tratada hasta que se seque y consulta siempre con un veterinario para determinar el producto adecuado. Siguiendo estos pasos, podrás aplicar la pipeta en tu perro de manera correcta y protegerlo eficazmente contra pulgas, garrapatas y otros parásitos externos.
Relacionado: