f

El celo en las perras es un proceso natural que ocurre aproximadamente dos veces al año. Durante este período, la perra experimenta cambios hormonales que la preparan para la reproducción. Sin embargo, llega un momento en el que el celo llega a su fin y es importante poder identificar los síntomas y señales que indican que la perra ha terminado su ciclo reproductivo. En este artículo, te explicaremos cómo saber si tu perra ha terminado el celo y qué signos debes tener en cuenta.

1. Disminución del sangrado vaginal

Uno de los primeros síntomas de que una perra ha terminado el celo es la disminución del sangrado vaginal. Durante el celo, la perra puede presentar un sangrado vaginal más intenso, similar a una menstruación en las mujeres. Sin embargo, a medida que el celo llega a su fin, este sangrado se va reduciendo gradualmente hasta desaparecer por completo.

Es importante destacar que la duración del sangrado puede variar de una perra a otra, pero generalmente dura alrededor de dos semanas. Si notas que el sangrado ha disminuido considerablemente o ha cesado por completo, es probable que tu perra haya terminado el celo.

Recuerda que durante el celo, es importante mantener a tu perra en un ambiente limpio y seguro, ya que el sangrado puede atraer a otros perros y aumentar el riesgo de infecciones.

Relacionado: Corte de orejas Doberman: medidas y tipos de cortesCorte de orejas Doberman: medidas y tipos de cortes

2. Cambios en el comportamiento

Otro signo de que una perra ha terminado el celo son los cambios en su comportamiento. Durante el celo, las perras pueden mostrar cambios de humor, irritabilidad y agresividad. Sin embargo, a medida que el celo llega a su fin, estos cambios de comportamiento tienden a desaparecer.

Es posible que notes que tu perra vuelve a ser más tranquila y estable emocionalmente. También es posible que recupere el apetito y la energía que había perdido durante el celo. Estos cambios en el comportamiento son indicativos de que el ciclo reproductivo ha finalizado.

Es importante tener en cuenta que cada perra es diferente y puede presentar variaciones en su comportamiento durante y después del celo. Si notas cambios drásticos o persistentes en el comportamiento de tu perra, es recomendable consultar con un veterinario para descartar cualquier problema de salud.

3. Pérdida de interés de los machos

Un síntoma claro de que una perra ha terminado el celo es la pérdida de interés de los machos. Durante el celo, las perras emiten feromonas que atraen a los machos y despiertan su interés sexual. Sin embargo, a medida que el celo llega a su fin, estas feromonas disminuyen y los machos pierden interés en la perra.

Si notas que los machos ya no se acercan a tu perra o que su interés disminuye considerablemente, es probable que el celo haya terminado. Esto es un indicativo de que la perra ya no es fértil y no está en período de reproducción.

Relacionado: A los cuantos meses pare una yegua: Duración de la gestación y consejos para el partoA los cuantos meses pare una yegua: Duración de la gestación y consejos para el parto

Recuerda que es importante mantener a tu perra alejada de los machos durante el celo y hasta que haya terminado por completo, para evitar embarazos no deseados.

4. Hinchazón de la vulva

Otro síntoma de que una perra ha terminado el celo es la hinchazón de la vulva. Durante el celo, la vulva de la perra se hincha debido a los cambios hormonales que ocurren en su cuerpo. Sin embargo, a medida que el celo llega a su fin, esta hinchazón va disminuyendo gradualmente hasta volver a su tamaño normal.

Si notas que la vulva de tu perra ha dejado de estar hinchada y ha vuelto a su estado normal, es un indicativo de que el celo ha terminado. Es importante tener en cuenta que la duración de la hinchazón puede variar de una perra a otra, pero generalmente desaparece alrededor de dos semanas después del inicio del celo.

Si la hinchazón persiste o si notas cualquier otro cambio en la vulva de tu perra, es recomendable consultar con un veterinario para descartar cualquier problema de salud.

5. Vuelta a la rutina normal

Finalmente, otro signo de que una perra ha terminado el celo es la vuelta a la rutina normal. Durante el celo, la perra puede presentar cambios en su rutina diaria, como pérdida de apetito, falta de energía y dificultad para concentrarse. Sin embargo, a medida que el celo llega a su fin, la perra vuelve a su rutina normal y recupera su apetito y energía habituales.

Relacionado: ¿Cuántos cachorros puede tener una pastor alemán? Descubre la respuesta aquí¿Cuántos cachorros puede tener una pastor alemán? Descubre la respuesta aquí

Si notas que tu perra ha vuelto a su rutina diaria sin problemas y ha recuperado su apetito y energía, es un indicativo de que el celo ha terminado. Es importante recordar que cada perra es diferente y puede presentar variaciones en su rutina después del celo. Si notas cambios drásticos o persistentes en la rutina de tu perra, es recomendable consultar con un veterinario para descartar cualquier problema de salud.

Saber si una perra ha terminado el celo puede ser determinante para tomar las medidas adecuadas en cuanto a su cuidado y evitar embarazos no deseados. Los síntomas y señales mencionados anteriormente, como la disminución del sangrado vaginal, los cambios en el comportamiento, la pérdida de interés de los machos, la hinchazón de la vulva y la vuelta a la rutina normal, son indicativos de que el celo ha llegado a su fin. Si tienes alguna duda o preocupación, siempre es recomendable consultar con un veterinario para obtener un diagnóstico preciso y recibir el mejor cuidado para tu perra.