Si estás pensando en construir una piscina en tu jardín, pero quieres algo más natural y ecológico, una piscina natural puede ser la opción perfecta para ti. Las piscinas naturales son una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente, que imita los procesos de purificación del agua que ocurren en la naturaleza. En este artículo, te mostraremos los 10 pasos para construir tu propia piscina natural.
Estudio del lugar
El primer paso para construir una piscina natural es realizar un estudio detallado del lugar donde se va a ubicar. Es importante tener en cuenta el soleamiento, los vientos dominantes, la relación con las construcciones y la vegetación existente. Esto nos ayudará a determinar la mejor ubicación para la piscina y a aprovechar al máximo los recursos naturales disponibles.
Excavación y nivelación del terreno
Una vez que hayamos determinado la ubicación de la piscina, procederemos a la excavación y nivelación del terreno. Este paso es crucial para asegurar que el vaso de la piscina tenga la forma y profundidad adecuadas. Es importante contar con maquinaria especializada y profesionales capacitados para llevar a cabo esta tarea de manera eficiente y precisa.
Impermeabilización con lámina de liner o hormigón gunitado
Una vez que el terreno esté nivelado, procederemos a la impermeabilización del vaso de la piscina. Esto se puede hacer utilizando una lámina de liner o mediante la aplicación de hormigón gunitado. Ambas opciones son efectivas para evitar filtraciones de agua y garantizar la durabilidad de la piscina.
Relacionado:
Elección del revestimiento
El siguiente paso es elegir el revestimiento de la piscina. Existen diferentes opciones disponibles, como piedra, madera, microcemento o gresite. La elección del revestimiento dependerá del estilo que queramos darle a nuestra piscina y de nuestras preferencias personales. Es importante tener en cuenta que el revestimiento debe ser resistente al agua y fácil de limpiar.
Instalación de sistemas hidráulicos y filtros BioNova
Una vez que el revestimiento esté colocado, procederemos a la instalación de los sistemas hidráulicos y los filtros BioNova. Estos sistemas son fundamentales para mantener el agua de la piscina limpia y libre de impurezas. Los filtros BioNova utilizan un proceso de filtración natural, basado en la acción de las gravas y las plantas, para purificar el agua de manera eficiente y ecológica.
Creación del filtro biológico con gravas y plantas
El siguiente paso es la creación del filtro biológico. Este filtro se encarga de purificar el agua de la piscina de forma natural, imitando los procesos de depuración que ocurren en los ecosistemas acuáticos. Para ello, se utilizan gravas de diferentes tamaños y plantas específicas, que actúan como agentes de filtración y eliminan los contaminantes presentes en el agua.
Revestimiento del vaso si es de hormigón gunitado
Si hemos optado por construir el vaso de la piscina con hormigón gunitado, es necesario proceder al revestimiento del mismo. Esto se puede hacer utilizando un revestimiento de microcemento, que proporcionará una superficie lisa y resistente al agua. Es importante asegurarse de que el revestimiento esté correctamente aplicado para evitar filtraciones y garantizar la durabilidad de la piscina.
Trazado de tuberías para la circulación del agua
Una vez que el filtro biológico esté en su lugar, procederemos al trazado de las tuberías para la circulación del agua. Estas tuberías permitirán que el agua circule de manera eficiente entre el vaso de la piscina y el filtro biológico, garantizando así su correcto funcionamiento. Es importante asegurarse de que las tuberías estén correctamente instaladas y selladas para evitar fugas de agua.
Relacionado:
Colocación de gravas para el biofiltro
Una vez que las tuberías estén en su lugar, procederemos a la colocación de las gravas en el biofiltro. Estas gravas actuarán como agentes de filtración, atrapando los contaminantes presentes en el agua y permitiendo que las plantas realicen su función depuradora de manera eficiente. Es importante seleccionar gravas de diferentes tamaños para asegurar una filtración adecuada.
Remates y acabados del entorno del estanque
Una vez que la piscina esté lista, procederemos a realizar los remates y acabados del entorno del estanque. Esto incluye la construcción de plataformas, trampolines, sendas y cualquier otro elemento que queramos añadir para mejorar la estética y la funcionalidad de la piscina. Es importante tener en cuenta la seguridad y la comodidad al diseñar estos elementos.
Plantación de especies acuáticas
El siguiente paso es la plantación de especies acuáticas en la piscina. Estas plantas no solo añadirán belleza al entorno, sino que también desempeñarán un papel importante en la purificación del agua. Es importante seleccionar especies acuáticas adecuadas para el tipo de agua, el lugar y la climatología, para asegurar su correcto desarrollo y funcionamiento.
Llenado y revisión del funcionamiento
Una vez que todas las etapas anteriores estén completas, procederemos al llenado de la piscina y a la revisión del funcionamiento de todos los componentes. Es importante asegurarse de que no haya fugas de agua y de que todos los sistemas estén funcionando correctamente antes de comenzar a disfrutar de la piscina.
Disfrute de la piscina natural
Una vez que la piscina esté lista y funcionando correctamente, solo queda disfrutar de ella. Las piscinas naturales ofrecen una experiencia única de baño, en contacto directo con la naturaleza. Además, al ser una opción sostenible y respetuosa con el medio ambiente, nos permiten disfrutar del agua de manera consciente y responsable.
Relacionado:
Construir una piscina natural requiere de una planificación cuidadosa y de la elección de los materiales y sistemas adecuados. Siguiendo los 10 pasos descritos anteriormente, podrás construir tu propia piscina natural y disfrutar de un oasis de tranquilidad y belleza en tu propio jardín.