Los moretones son lesiones en la piel que se producen debido a la ruptura de los vasos sanguíneos debajo de la superficie cutánea. Estos pueden ser causados por golpes, caídas o cualquier tipo de trauma en la piel. Aunque los moretones suelen desaparecer por sí solos con el tiempo, muchas personas desean ocultarlos temporalmente utilizando maquillaje. En este artículo, te mostraremos algunas técnicas efectivas para tapar moretones con maquillaje y lograr un aspecto impecable.

Hidratar la zona antes de aplicar el maquillaje

Antes de comenzar a aplicar el maquillaje, es importante hidratar bien la zona del moretón. Esto ayudará a que el maquillaje se adhiera de manera uniforme y evite que se vea seco o escamoso. Puedes utilizar una crema hidratante ligera y aplicarla suavemente sobre la zona afectada.

Utilizar corrector precorrector para neutralizar el tono del moretón

El primer paso para tapar un moretón con maquillaje es utilizar un corrector precorrector. Este tipo de corrector contiene pigmentos específicos que ayudan a neutralizar el tono del moretón. Para moretones de tono morado o amarronado, puedes utilizar un corrector precorrector que contenga marrón-rosado. Aplica el corrector precorrector suavemente sobre el moretón y difumina los bordes para que se mezcle con el resto de la piel.

Relacionado: Aumento de cejas en hombres: Métodos efectivos para lucir unas cejas perfectasAumento de cejas en hombres: Métodos efectivos para lucir unas cejas perfectas

Aplicar corrector amarillo para neutralizar el tono restante del moretón

Una vez que hayas utilizado el corrector precorrector, es hora de aplicar un corrector amarillo para neutralizar el tono restante del moretón. El corrector amarillo ayuda a contrarrestar los tonos verdes, rojizos o púrpuras claros que pueden quedar después de utilizar el primer corrector. Utiliza un pincel plano sintético para aplicar el corrector amarillo sobre el moretón y difumina suavemente para que se mezcle con el resto de la piel.

Utilizar pincel plano sintético para aplicar el corrector

Es importante utilizar un pincel plano sintético para aplicar el corrector sobre el moretón. Este tipo de pincel permite una aplicación precisa y uniforme del producto, evitando que se toque la zona con la yema del dedo y se altere la cobertura. Utiliza el pincel para depositar el corrector sobre el moretón y difumina suavemente los bordes para que se mezcle con el resto de la piel.

Aplicar el corrector con toquecitos suaves

Al aplicar el corrector sobre el moretón, es importante hacerlo con toquecitos suaves en lugar de arrastrar el producto. Esto ayudará a depositar el pigmento sin alterar la cobertura y evitará que se vea demasiado evidente. Utiliza el pincel plano sintético para dar pequeños toques sobre el moretón y difumina suavemente los bordes para que se mezcle con el resto de la piel.

Aplicar capas alternas de corrector para moretones con pigmentación concentrada

En caso de moretones con pigmentación concentrada, puede ser necesario aplicar capas alternas de corrector precorrector y corrector para lograr una mejor neutralización. Aplica una capa del corrector precorrector sobre el moretón y difumina suavemente. Luego, aplica una capa del corrector amarillo y difumina nuevamente. Repite este proceso hasta que el moretón esté completamente cubierto y se mezcle con el resto de la piel.

Relacionado: Como hacer polvo translucido natural: ingredientes y paso a pasoComo hacer polvo translucido natural: ingredientes y paso a paso

Igualar el tono de piel con el corrector

Para lograr un aspecto natural y uniforme, es importante igualar el tono de piel con el corrector. Observa el tono de piel de la persona y elige un corrector que se acerque lo más posible a su tono natural. Aplica el corrector sobre el moretón y difumina suavemente para que se mezcle con el resto de la piel.

Utilizar dos tonos de corrector para neutralizar y igualar

En algunos casos, puede ser necesario utilizar dos tonos de corrector para tapar un moretón de manera efectiva. Utiliza un corrector precorrector para neutralizar el tono del moretón y luego aplica un corrector del mismo tono de piel para igualar con el resto de la piel. Aplica ambos correctores sobre el moretón y difumina suavemente para que se mezclen con el resto de la piel.

No aplicar demasiada base de maquillaje sobre la zona corregida

Una vez que hayas corregido el moretón con el corrector, es importante no aplicar demasiada base de maquillaje sobre la zona corregida. Esto puede hacer que se note una diferencia de cobertura con el resto del rostro y que el moretón vuelva a ser visible. Utiliza una base de maquillaje ligera y aplícala suavemente sobre la zona corregida, difuminando los bordes para que se mezcle con el resto de la piel.

Tapar moretones con maquillaje puede ser una solución efectiva para ocultar temporalmente estas lesiones en la piel. Siguiendo estas técnicas, podrás neutralizar el tono del moretón, igualar con el resto de la piel y lograr un aspecto impecable. Recuerda hidratar bien la zona antes de aplicar el maquillaje y utilizar un pincel plano sintético para una aplicación precisa. No olvides utilizar capas alternas de corrector en caso de moretones con pigmentación concentrada y evitar aplicar demasiada base de maquillaje sobre la zona corregida. ¡Ahora podrás lucir una piel impecable y sin rastro de moretones!

Relacionado: Maquillaje de día para bautizo: 13 ideas y consejosMaquillaje de día para bautizo: 13 ideas y consejos