¿Chau ronda?: un estudio reveló que el mate ya no se comparte como antes

Desde el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) consideraron que la interrupción de "las rondas sociales de mate llegó para quedarse" a partir de la pandemia de coronavirus. De acuerdo a los relevamientos, la tradicional infusión cada vez es más “individualista”.
Un dato que reafirma que se comparte menos es el incremento en la cantidad de mates "en circulación", esto se asocia directamente con el "récord de venta de yerba ocurrida durante el año pasado".
Incluso, investigadores de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADeER) y de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) analizaron los cambios en los hábitos relacionados con el consumo del mate y reafirmaron la tendencia: solo la mitad de los encuestados comparten el mate con persona que no son de su círculo íntimo.
Antes del 20 de marzo del 2020, cuando se desató la pandemia del coronavirus, el 96 por ciento de los entrevistados compartía el mate en sus trabajos, en la universidad o en encuentros con desconocidos. De ese total, el 71 por ciento aseguró que continúa compartiendo el mate pero sólo con su grupo familiar o personas convivientes.