"Camilo y Rocío" vuelve a pedido del público

Espectáculos 07 de noviembre de 2022 Por Que Pasa Ciudad
El viernes 12 de noviembre a las 21,30 hs en el Café Histórico (Av. Colón 602, Bahía Blanca) se repondrá la obra «Camilo y Rocío» escrita por los cantantes y protagonistas de la misma, Gaby y Homero Bimbo, encarnando a los dos astros españoles de la canción romántica: Camilo Sesto y Rocío Jurado.El estreno se realizó el pasado 15 de octubre siendo disfrutado de punta a punta por un numeroso público que, obnubilado, premió con fervorosos aplausos a los artistas tras presenciar un espectáculo de nivel que para sí lo quisiera cualquiera de los teatros más importantes del país.Los dos espléndidos intérpretes emocionaron hasta las lágrimas cada minuto de los setenta que dura la obra, avalados por una larga trayectoria artística, además de una convincente personalidad escénica, en un envidiable nivel de profesionalidad.

bb9fb727-8812-44dd-ac9c-87740ceafda9


Gaby y Homero enfocaron su trabajo artesanal y serio en la búsqueda de la pureza expresiva y sentimental, con extrema ternura para las románticas melodías, brindando una exquisita caracterización de Rocio Jurado y Camilo Sesto.


Es de destacar que ambos cantantes se lucen en esta obra en géneros que no son los que acostumbran adesarrollar en el escenario, destacándose en tango y folklore o género infantil respectivamente.
«Creo que la clave del éxito fue la popularidad de las canciones, más allá de que pusimos lo mejor de nosotros para que todo saliera óptimo, lo grandioso de las obras cantadas y el recuerdo que cada persona tiene de sus vivencias con ellas hizo la mayor parte», explicó la cantante.


«La gente nos contaba que se emocionó mucho -hasta las lágrimas- con la obra y nos sorprendió tan gratamente esa reacción que no podemos más que confirmar que los personajes fueron los indicados y que le debemos mucho a su legado, tanto en lo musical como en lo personal, ya que la vida de ambos dicos es el hilo conductor del musical», agregó Homero.


La pieza posee un guión sólido y ágil e interpretaciones antológicas de baladas como «Vivir así es morir de amor», «Como una ola», «Algo de mí», «Se nos rompìo el amor», «El amor de mi vida», «Señora», «Como yo te amo», «Hoy tengo ganas de tí», entre otros que son hilvanados con historias y anécdotas de vida que las estrellas de la canción española comparten con la platea.

Que Pasa Ciudad

QuePasaCiudad.com es un medio independiente digital nacional.

Te puede interesar