“Si tenés alguna comorbilidad o no estás vacunado, el COVID te puede llevar a la muerte”

“A medida de que el virus va mutando, y se va transformando, es menos letal” comenzó diciendo, extendiendo que lo que deben buscar es anticuerpos protectores contra el COVID, lo que describió como la base de lo que estuvo sucediendo éstos años.
En esa línea, recordó que, durante el tiempo más crudo de pandemia, el accionar del virus en la persona “era mucho más importante que ahora, dado que hoy es una gripe muy fuerte”.
Aclaró que, de tener comorbilidades o no estar vacunados, el Coronavirus puede llevar a la muerte. Motivo de ello resaltó la relevancia de aplicar y completar el calendario de vacunación: “Es lo que nos va a ayudar, más en un Municipio como el suarense que ha permitido esa posibilidad” dijo, agregando que hoy sólo hay cuatro casos de Terapia Intensiva en ésta Región Sanitaria. Lo dijo afirmando que “los números son muy buenos”.
Consultado sobre el comportamiento social, el entrevistado señaló que “la gente actúa como sucede habitualmente y cuando ven que es sólo una gripe, en lugares cerrados se cuidan un poco más; cuando está con sintomatología gripal tiene que aislarse”. Explicó que hoy el aislamiento es de cinco días nada más.
Refiriéndose a Coronel Suárez, con más de cuarenta mil habitantes, contó que hay un total de 99.219 dosis: “Con ese número, alcanzamos un nivel importante de anticuerpos, pero ese número va a ir disminuyendo con el correr de los meses, porque disminuye la acción de la vacuna”. Reiteró entonces, la relevancia de completar el esquema de vacunación en los puntos habilitados.
Aseguró, en esa línea, que de a poco se va generando un acercamiento de los vecinos a la vacuna, lo cual describió como “muy positivo”, aunque insistió en tomar en cuenta los ítems preventivos ya conocidos para tal caso: “Es importante que los más chicos se vacunen y mayores de 18 años, porque protegen al entorno familiar” dijo Núñez Fariña, destacando que la aplicación de dosis “ha generado un efecto buenísimo y permite llevar una vida más relajada”.
Puntualmente sobre el panorama que reviste a los niños, el entrevistado aclaró que, al día de hoy, la circulación más importante del virus está dentro del círculo de personas de 18 años, pese a que invitó a todos a cuidarse por la rapidez del contagio: “Hubo factores importantes, como las multitudes juntándose a festejar el Mundial, las fiestas de Navidad y Año Nuevo, así que era esperable que esto sucediera, aunque la acción del virus se ha minimizado por la vacunación”.
Concluyentemente, y extendiendo un mensaje a toda la comunidad, el Director de Región Sanitaria I invitó a todos a vacunarse y cuidarse: “El cuidado de la salud es lo más importante, de uno propio y de la familia. En lugares cerrados usen barbijo y donde están en ambientes con mucha gente dejen las ventanas abiertas”.