El DT del Bayern estalló por una filtración: "Hay un topo en el vestuario"
El Bayern Múnich vivía un presente magnifico tras eliminar en octavos de final al poderoso PSG de Lionel Messi y ser puntero absoluto de la Bundesliga, pero una insólita filtración con datos precisos de la táctica del equipo, hizo explotar este fin de semana una interna que pocos esperaban.
La chispa que encendió la polémica fue la publicación, en el semanario "Sport-Bild", de unas planillas que el técnico del Bayern, Julian Nagelsmann, le entregó a sus futbolistas
En la mismas, el DT les explicaba minuciosamente a sus dirigidos cuál es la función que debía hacer cada uno tácticamente en el terreno de juego, incluido los desplazamientos y zonas del campo que debían cubrir.
Las picantes declaraciones de Nagelsmann
"Me molesta. La persona que transmite algo perjudica a cada uno de los jugadores, no es el objetivo. Los topos son una especie protegida. Cada vez que conduces por el campo ves 80.000 topos y no puedes deshacerte de ellos. Su búsqueda es muy, muy complicada", ironizó duramente el DT.
Y agregó: "¿Qué busca la persona que transmite esto, qué espera? No veo cuál puede ser su motivación. Para mí siempre es importante poder mirarme en el espejo por la noche, tratar bien a mis jugadores y a mis compañeros entrenadores. Espero que esta persona no pueda mirarse en el espejo porque no es justo. Facilita la tarea del rival".
Los topos, una constante en Bayern Múnich
La filtración de las tácticas de Nagelsmann no son una sorpresa en el club alemán, ya que hubo otros tres entrenadores que vivieron situaciones similares.
En primer lugar, le ocurrió en 2016 a Pep Guardiola, quien en reiteradas ocasiones habló con respecto a quienes comparten ese tipo de informaciones. Luego sucedió en 2017 con Carlo Ancelotti, en donde la revista "Kicker" deslizó que la relación entre el DT italiano y el plantel estaba rota.
Por último, el director técnico croata, Niko Kovac, también sufrió las consecuencias de los informantes al interior de Bayern en 2018.