Federico Susbielles, "Esta es la nueva version del puerto con una mirada y un compromiso para la sustentabilidad y la comunidad."

El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca presento junto al Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires el Plan Forestal Portuario y diversas acciones en clave sustentable.

En la conferencia de prensa que se realizo el Galpon B. Estuvo Federico Susbielles, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto comentando sobre esta reunion.
"Es la continuacion de los compromisos que tomamos un año atras. Primero quiero decir que me siento muy orgulloso del trabajo que esta haciendo el ministerio. Es la primera vez en la historia que el ministerio tiene su sector ambiental que se ha contituido de forma administrativa y aparte se ha hecho varias medidas con las cuales nos han guiado en este proceso que venimos trabajando en el puerto.
Hoy existe una mirada que se corre de aquella antigua donde se creia que las cuestiones portuarias se basaban en los barcos y el comercio internacional. Ahora la gestion incluye sustentabilidad ambiental y la comunidad si no hay tales puntos focales esta incompleto el proceso.
Asi el directorio del consorcio a decidido generar a disposicion del ministerio de ambiente una embarcacion para que pueda hacer el control y monitoreo del puerto. Tambien queremos agradecer al ministerio el acompañamiento y financiamiento del vivero de plantas nativas aqui en el puerto de bahia blanca que nos va a permitir el primer modulo tener 3mil plantas nativas por año. El proximo proyecto se vara en plantar mas de 15 mil arboles en Ingeniero White para poder colaborar en el municipio trabajando en conjunto para lograr la forestacion y contribuir en la plantacion de un arbol, generando un reduccion de monoxido de carbono a futuro. Aparte anunciamos la incorporacion de una nueva estacion de monitoreo ambiental que se esta sumando a otra que ya teniamos y se encargaba de las huellas ambientales que estan alimentando a nuestra pagina web, donde cualquier vecino de la ciudad puede observar distintos indicadores ambientales en tiempo real.
Proximamente estaremos lanzando de parte del ministerio ambiental un plan de educacion ambiental 2023 que es la continuacion del año pasado, con mas volumen y una mirada tutolada del ministerio sobre conceptos que las generaciones lo veran interesantes", concluyo el presidente del consorcio del puerto de Bahia Blanca.