Avanza la ley de oncopediatría bonaerense: de qué trata

Esta semana, la comisión de Niñez, Adolescencia y Familia de la Cámara de Diputados bonaerense, presidida por la diputada Lucía Iañez, aprobó el proyecto de ley de Creación del Programa Provincial de Cuidado Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer, que entre otros alcances, establece la asistencia gratuita del paciente y del familiar directo.
De esta manera, el proyecto impulsado por la diputada del Frente de Todos, Luciana Padulo, obtuvo dictamen favorable de la comisión de Niñez, Adolescencia y Familia, y aguardará por su tratamiento en las comisiones de Legislación General, y de Presupuesto, para ser debatido en el recinto.
La iniciativa de Padulo, que tuvo dos despachos de mayoría durante el año el pasado y perdió estado parlamentario, tiene el objetivo de reducir la tasa de muertes por cáncer en menores y adolescentes, como así también garantizar el derecho al acompañamiento y el acceso a la información clara y comprensible.
En relación a los derechos de los menores en tratamiento, el proyecto destaca el cuidado integral del paciente, la atención de un equipo interdisciplinario al momento del diagnóstico, tanto al menor como a su entorno familiar, y la continuidad de su educación a través del otorgamiento de becas, entre otros.
“En la Argentina hay anualmente entre 1.300 y 1.400 niñas y niños menores de 15 años que son diagnosticados con cáncer, lo que equivale en promedio a casi cuatro casos por día”, establece la legisladora bonaerense en los fundamentos del texto.
Dentro del proyecto de creación del programa bonaerense de oncopediatría de la diputada renovadora se destaca la obligación de las obras sociales y prepagas de dar cobertura al 100% de las prácticas, trasplantes y traslados a los centros de atención pediátrica y la asistencia psicológica o social por parte de personal calificado.
La iniciativa parlamentaria, además crea un registro de incidencia de cáncer que funcionara en el ámbito del Instituto Provisional de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer y obliga al Instituto Médico Asistencial (IOMA), y las entidades de la medicina prepaga, a garantizar los tratamientos de manera gratuita.
Asimismo, el programa bonaerense de oncopediatría para el cuidado integral del niño, niña y adolescente con cáncer instituye una asistencia económica equivalente al monto de la asignación universal por hijo con discapacidad y el otorgamiento de la tarifa social de gas y luz para todas las familias de la provincia de Buenos Aires que tengas a chicos, chicas o adolescentes con la enfermedad.
Además, el programa bonaerense de oncopediatría establece la continuidad de su educación a través del otorgamiento de becas de apoyo para su escolaridad o fortalecimiento de su trayectoria educativa, accediendo a dispositivos del sistema educativo en tiempo y forma, para que los niños, niñas y adolescentes tengan garantizado el derecho a la educación, pese a su condición de salud.