Jose Luis Espert, "Si no solucionamos los problemas del país no vamos a solucionar nada."

Espert realizo una rueda de prensa el Lunes. A partir de varias preguntas resumimos estás respuestas.

"Recorriendo el pais me di cuenta que los problemas de la provincia no tienen solucion, por lo menos a largo plazo si no solucionamos primero en todo el pais. La envergadura que tiene la provincia de Buenos Aires, el 40% de la poblacion, un tercio del pbi por lo que si no solucionamos los problemas del país no vamos a solucionar nada.
Se dio la oportunidad de confluir con Juntos por el Cambio en un nuevo espacio, donde los liberales tenemos un lugar donde no hay igualdad con el resto del grupo. Me llena de alegria y orgullo por todo el equipo por como trabajamos. Despues de haber marcado con dureza los errores que marcaron para no volver a repetirlos en las próximas elecciones. La idea es ganar Las paso dentro de Juntos por el Cambio, y despues la presidencia. Ademas, el hecho de estar en el espació implicaria que hubo que crear un nuevo proyecto de poder, de los liberales para gobernar la argentina lo que tuvo que requerir es el poder ganar las elecciones, compitiendo con las otras listas de Juntos por el Cambio. La decision nuestra fue no perdernos siendo parte de jxc si no que tener nuestra propia lista con el presidente de avanza libertad, un gobernador tambien del mismo grupo y intendente en bahia blanca compitiendo en el mismo."
"Ahora se agregan mas bombas. Lo que se va a anunciar hoy infla un poco al consumo para ver si la economia se reconstruye, porque Massa esta por anunciar algo que tiene que ver con el consumo. Lo cual va en contra mano con la desesperacion que tienen las personas, hoy la gente no llega a fin de mes y piensan inflar mas para que el consumo se active mas. Creo que no van a lograr su objetivo si es que la economia repunte si no que van a lograr acrecentar un problema grandísimo que es la inflacion que a mi pensar va a crecer un 10% mas si es que anuncia lo que dijo que tenia en mente decir.
Diciendo esto a mi me gusta ser constructivo en cuando critico, Argentina es una sola, los gobiernos cambian pero el pais sigue siendo el mismo. Los politicos piensan en su ombligo entonces mira poco los problemas de la gente y en realidad deberian ser al reves. Aquel gobierno que decidio enfrentar la inflacion perdio la guerra contra ella entonces la abandono. Ahora estamos en recesion asi que, tratemos de ganar alguna batalla. De todos modos pienso que va a perder ambas guerras la implícita y la explicita, sera un gobierno de derrotados pero aun asi seria importante que piense en los argentinos. Pero lo que el proximo gobierno tiene que hacer es eliminar el cepo, unificar el mercado y dejar completamente libre el dolar.
Hablando de dolar y para evitar el salto inflacionario, el gobierno tiene que hacer que el banco central deje de emitir pesos para financiar el gobierno y congelar el gasto publico en pesos hasta que la velas no ardan, va a ser un ajuste pero generaría una baja sustantiva. El mismo error de los gobiernos anteriores basado en la deuda externa por el fondo monetario y el gobierno tiene que asumir el costo politico, de haber armado esta bomba basado en precios justos, controlados demas."
"Primero cualquier situacion hay que contextualizar la situacion. La vida de los trabajadores fue dramatica. La mitad de la poblacion esta en negro, el cien por cien esta trabajando se encuentra abajo de la pobreza. Aca se enfrenta a una encrucijada, tanto los empleados como los empleadores entonces es conveniente asumir un salto en los precios. Como consejo los invito a recorrer, el circuito de la abstinencia ya que con las nuevas reformas estructurales abra una luz al final del tunel porque no hay ningun ejemplo que despues de hacer dos o tres cursos esenciales les va a ir bien.
El espiritu principal es dar los privilegios a los sindicalistas y darle mucho mas derechos a los trabajadores y empresarios. Pero para esto hay que hacer reformas claves como la negociacion descentralizada, realizando un convenio colectivo. Tambien se necesita que haya democracia sindical, la tercer reforma es que tiene que desaparecer los trabajos continuos en la politica y solo sean cuatro años en un puesto. La siguiente seria que los sindicalistas solamente se dediquen a la funcion de sindicalista y que no pueda hacer otra actividad. El ante ultimo se enfoca en el formulario 931 de comerciante y empresario donde ademas de pagar el servicio provisional, de medicina, termina pagando el servicio de sepelio, la cuota sindical y tiene que desaparecer porque es un tema entre el sindicato y el afiliado y no con la empresa. Por ultimo la indemnización no puede estar a cargo de la empresa si no que tiene que estar de la mano de la asignacion familiar cambiarlo y que sean indemnización es por despido."