Curar aceitunas en sosa es un proceso tradicional que se utiliza para transformar las aceitunas verdes y amargas en un delicioso y sabroso bocado. La sosa cáustica, también conocida como hidróxido de sodio, se utiliza para eliminar el amargor de las aceitunas y mejorar su sabor. En este artículo, te mostraremos una receta fácil y paso a paso para curar aceitunas en sosa en casa.
Recoger y lavar las aceitunas
El primer paso para curar aceitunas en sosa es recoger las aceitunas frescas del árbol. Puedes hacerlo tú mismo si tienes un olivo en tu jardín o comprarlas en un mercado local. Asegúrate de elegir aceitunas verdes y firmes para obtener los mejores resultados.
Una vez que hayas recogido las aceitunas, es importante lavarlas cuidadosamente para eliminar cualquier suciedad o residuo. Puedes hacerlo sumergiéndolas en agua fría y frotándolas suavemente con las manos. Asegúrate de enjuagarlas bien para asegurarte de que estén limpias.
Dejar las aceitunas en agua durante 24 horas para hidratarlas
Después de lavar las aceitunas, es necesario hidratarlas para que se ablanden y puedan absorber la solución de sosa cáustica de manera más efectiva. Para hacerlo, coloca las aceitunas en un recipiente grande y cúbrelo con agua. Deja las aceitunas en remojo durante al menos 24 horas, asegurándote de que estén completamente sumergidas.
Este proceso de hidratación ayudará a eliminar parte del amargor de las aceitunas y facilitará el proceso de curación.
Preparar una solución de agua y sosa cáustica en un recipiente de vidrio o cerámica
Una vez que las aceitunas estén hidratadas, es hora de preparar la solución de sosa cáustica. Para hacerlo, necesitarás un recipiente de vidrio o cerámica resistente a la corrosión. La sosa cáustica puede dañar los recipientes de metal, por lo que es importante utilizar uno adecuado.
Para preparar la solución, mezcla 1 litro de agua con 100 gramos de sosa cáustica. Asegúrate de agregar la sosa cáustica al agua y no al revés, ya que esto puede causar una reacción violenta. Mezcla bien la solución hasta que la sosa cáustica se disuelva por completo.
Añadir las aceitunas a la solución de sosa cáustica, asegurándose de que estén completamente cubiertas
Una vez que hayas preparado la solución de sosa cáustica, es hora de añadir las aceitunas. Asegúrate de que estén completamente cubiertas por la solución para que puedan curarse de manera uniforme.
Relacionado:
Es importante tener en cuenta que la sosa cáustica es un producto químico fuerte y debe manejarse con cuidado. Asegúrate de usar guantes de goma y evitar el contacto directo con la piel o los ojos. También es recomendable trabajar en un área bien ventilada para evitar la inhalación de vapores.
Tapar el recipiente para evitar el contacto de las aceitunas con el aire
Una vez que hayas añadido las aceitunas a la solución de sosa cáustica, es importante tapar el recipiente para evitar el contacto de las aceitunas con el aire. Esto ayudará a acelerar el proceso de curación y evitará que las aceitunas se oxiden.
Puedes utilizar una tapa hermética o cubrir el recipiente con papel de aluminio. Asegúrate de sellarlo bien para evitar fugas o entrada de aire.
Remover las aceitunas cada 2 horas durante las primeras 8 horas
Durante las primeras 8 horas, es importante remover las aceitunas cada 2 horas para asegurarse de que estén curándose de manera uniforme. Puedes hacerlo utilizando una cuchara de madera o un utensilio similar.
Al remover las aceitunas, asegúrate de que todas estén en contacto con la solución de sosa cáustica para obtener los mejores resultados.
Comprobar el proceso de curación cortando una aceituna y observando el anillo formado en la carne
Después de aproximadamente 24 horas, es importante comprobar el proceso de curación para asegurarse de que las aceitunas estén listas. Puedes hacerlo cortando una aceituna y observando el anillo formado en la carne.
Si el anillo está a ¾ del hueso, significa que las aceitunas están curadas y puedes dar por finalizado el proceso. Si el anillo es más pequeño, es posible que necesites dejar las aceitunas en la solución de sosa cáustica por un poco más de tiempo.
Si el anillo está a ¾ del hueso, dar por finalizado el proceso de curación
Una vez que las aceitunas estén curadas, es hora de dar por finalizado el proceso de curación. Esto significa que las aceitunas han absorbido suficiente sosa cáustica para eliminar el amargor y mejorar su sabor.
Es importante tener en cuenta que las aceitunas curadas en sosa cáustica deben ser tratadas con precaución y no deben consumirse directamente. Antes de poder disfrutar de las aceitunas, es necesario realizar un proceso de desalado para eliminar el exceso de sosa cáustica.
Relacionado:
Extraer las aceitunas y sumergirlas en agua durante 3 días, cambiando el agua 2-3 veces al día
Para desalar las aceitunas, es necesario extraerlas de la solución de sosa cáustica y sumergirlas en agua durante al menos 3 días. Durante este tiempo, es importante cambiar el agua 2-3 veces al día para eliminar el exceso de sosa cáustica.
El proceso de desalado ayudará a eliminar cualquier residuo de sosa cáustica y suavizará las aceitunas, dejándolas listas para ser consumidas.
Preparar la salmuera mezclando 4 litros de agua, 1 y ½ tazas de sal de cura y 2 tazas de vinagre de vino blanco
Una vez que las aceitunas estén desaladas, es hora de preparar la salmuera. La salmuera es una solución salada que se utiliza para conservar las aceitunas y realzar su sabor.
Para preparar la salmuera, mezcla 4 litros de agua con 1 y ½ tazas de sal de cura y 2 tazas de vinagre de vino blanco. Asegúrate de mezclar bien los ingredientes hasta que la sal se disuelva por completo.
Añadir las aceitunas a la salmuera y dejarlas reposar al menos una semana antes de consumirlas
Una vez que hayas preparado la salmuera, añade las aceitunas y asegúrate de que estén completamente sumergidas. Deja las aceitunas en la salmuera durante al menos una semana para que se conserven adecuadamente y adquieran un sabor delicioso.
Es importante tener en cuenta que las aceitunas curadas en sosa cáustica pueden durar varios meses en la salmuera si se almacenan adecuadamente en un lugar fresco y oscuro. Sin embargo, es recomendable consumirlas dentro de los primeros meses para disfrutar de su sabor y textura óptimos.
Curar aceitunas en sosa es un proceso que requiere tiempo y paciencia, pero el resultado final vale la pena. Las aceitunas curadas en sosa cáustica son un delicioso aperitivo que se puede disfrutar solo o como parte de una tabla de quesos y embutidos.
Recuerda seguir las instrucciones cuidadosamente y tomar las precauciones necesarias al trabajar con sosa cáustica. Siempre es recomendable utilizar guantes de goma y trabajar en un área bien ventilada para evitar cualquier riesgo.
¡Disfruta de tus aceitunas curadas en sosa y sorprende a tus invitados con este sabroso bocado casero!
Relacionado: