f

El uso de insecticidas caseros es una excelente alternativa para proteger nuestras plantas de plagas y alimañas sin recurrir a productos químicos dañinos para el medio ambiente. Uno de los insecticidas caseros más efectivos es el insecticida a base de chile. En este artículo, te enseñaremos cómo hacerlo en 6 sencillos pasos.

Reunir los ingredientes necesarios

Antes de comenzar a preparar el insecticida a base de chile, es importante reunir todos los ingredientes necesarios. Para esta receta, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1/2 kilo de chile verde o rojo
  • 1 cabeza de ajo
  • 1 barra de jabón de glicerina
  • 5 litros de agua

Asegúrate de tener todos los ingredientes a mano antes de comenzar el proceso de preparación.

Moler el chile y el ajo

El primer paso para hacer el insecticida a base de chile es moler el chile y el ajo juntos. Puedes utilizar un mortero y una mano de mortero para moler los ingredientes, o también puedes utilizar una licuadora o procesadora de alimentos. Asegúrate de obtener una pasta suave y homogénea.

Recuerda que el chile es el ingrediente principal en este insecticida, ya que contiene capsaicina, un compuesto que actúa como repelente natural para los insectos. El ajo también tiene propiedades insecticidas, por lo que su combinación con el chile potenciará los efectos del insecticida.

Relacionado: Para qué sirve el alcohol de quemar: usos y beneficiosPara qué sirve el alcohol de quemar: usos y beneficios

Rallar el jabón de glicerina

El siguiente paso es rallar la barra de jabón de glicerina. La glicerina es un ingrediente que ayudará a que el insecticida se adhiera a las plantas y sea más efectivo. Ralla la barra de jabón utilizando un rallador fino y asegúrate de obtener pequeñas virutas de jabón.

Mezclar los ingredientes en agua

Una vez que hayas molido el chile y el ajo, y rallado el jabón de glicerina, es hora de mezclar todos los ingredientes en agua. Llena un recipiente grande con los 5 litros de agua y agrega la pasta de chile y ajo, así como las virutas de jabón de glicerina.

Utiliza una cuchara o una varilla para mezclar bien todos los ingredientes en el agua. Asegúrate de que la pasta de chile y ajo y las virutas de jabón se disuelvan por completo en el agua.

Colar la solución resultante

Una vez que hayas mezclado todos los ingredientes en el agua, es importante colar la solución resultante para eliminar cualquier residuo sólido. Utiliza un colador o una tela fina para colar la solución y obtener un líquido limpio y libre de impurezas.

Este paso es importante para evitar obstrucciones en el rociador y asegurar una aplicación uniforme del insecticida en las plantas.

Almacenar y rociar las plantas con el insecticida

Una vez que hayas colado la solución, es hora de almacenar el insecticida en un contenedor adecuado. Puedes utilizar una botella de spray o cualquier otro recipiente que te resulte cómodo de usar.

Relacionado: ¿Es malo lavar la ropa con amoniaco? Descubre los efectos negativos¿Es malo lavar la ropa con amoniaco? Descubre los efectos negativos

Recuerda etiquetar el contenedor con el nombre del insecticida y la fecha de preparación. Almacena el insecticida en un lugar fresco y oscuro, lejos del alcance de los niños y las mascotas.

Para utilizar el insecticida, simplemente rocía las plantas afectadas por las plagas. Asegúrate de cubrir todas las partes de la planta, incluyendo las hojas, tallos y flores. Repite la aplicación cada 3-4 días, o según sea necesario, para mantener alejadas a las plagas.

Es importante destacar que el insecticida a base de chile es una solución natural y no dañará tus plantas. Sin embargo, es recomendable hacer una prueba en una pequeña área de la planta antes de aplicar el insecticida en toda la planta, especialmente si tienes plantas sensibles.

Hacer un insecticida a base de chile en 6 pasos es muy sencillo. Reúne los ingredientes necesarios, muele el chile y el ajo, ralla el jabón de glicerina, mezcla los ingredientes en agua, cuela la solución resultante, almacena y rocía las plantas con el insecticida. Con este insecticida casero, podrás proteger tus plantas de plagas y alimañas de manera efectiva y natural.

Recuerda que también puedes experimentar con otros ingredientes como ajo, tomate, cáscaras de huevos, tabaco o cebolla para hacer insecticidas caseros. Estas opciones se pueden combinar entre sí y con el insecticida de chile para obtener mejores resultados en la protección de tu jardín.

¡No esperes más y comienza a hacer tu propio insecticida a base de chile para mantener tus plantas sanas y libres de plagas!

Relacionado: Trampa para velutinas con botellas: claves prácticas para el trampeo de reinasTrampa para velutinas con botellas: claves prácticas para el trampeo de reinas