Los moretones son lesiones en la piel que se producen debido a un golpe o trauma. Aunque son parte del proceso de curación natural del cuerpo, pueden resultar antiestéticos y causar incomodidad. Afortunadamente, el maquillaje puede ser una gran herramienta para cubrir los moretones y disimularlos de manera efectiva. En este artículo, te mostraremos algunas técnicas efectivas para lograrlo.
Hidratar la zona antes de aplicar el maquillaje
Antes de comenzar a aplicar el maquillaje, es importante hidratar bien la zona del moretón. Esto ayudará a que el maquillaje se adhiera de manera uniforme y se vea más natural. Puedes utilizar una crema hidratante ligera y aplicarla suavemente sobre la zona afectada.
Utilizar corrector de color marrón-rosado para neutralizar tonos morados o amarronados
Uno de los primeros pasos para cubrir un moretón es neutralizar los tonos morados o amarronados que suelen estar presentes. Para ello, puedes utilizar un corrector de color marrón-rosado. Este tono ayudará a contrarrestar los tonos oscuros y a igualar el tono de piel.
Aplicar corrector de color amarillo para neutralizar tonos verdes, rojizos o púrpuras
Si el moretón tiene tonos verdes, rojizos o púrpuras, puedes utilizar un corrector de color amarillo para neutralizarlos. El amarillo es el color complementario de estos tonos, por lo que ayudará a contrarrestarlos y a lograr una apariencia más uniforme.
Relacionado:
Usar pincel plano sintético para aplicar el corrector
Para aplicar el corrector de manera precisa y controlada, es recomendable utilizar un pincel plano sintético. Este tipo de pincel te permitirá depositar el producto de manera uniforme y evitará que se mezcle con el maquillaje que ya tienes aplicado en el resto del rostro.
Depositar el pigmento del corrector con toquecitos
Al aplicar el corrector sobre el moretón, es importante hacerlo con toquecitos suaves en lugar de arrastrar el producto. Esto ayudará a que el pigmento se adhiera mejor a la piel y a que la cobertura sea más efectiva. Además, evitarás irritar la zona afectada.
Aplicar capas sucesivas de corrector si el moretón es muy pigmentado
Si el moretón es muy pigmentado y la cobertura con una capa de corrector no es suficiente, puedes aplicar capas sucesivas de producto. Es importante esperar a que cada capa se seque antes de aplicar la siguiente, para evitar que el maquillaje se vea acumulado o pesado.
Igualar el tono de piel con el corrector
Una vez que hayas cubierto el moretón con el corrector, es importante igualar el tono de piel con el resto del rostro. Puedes utilizar una esponja o una brocha para difuminar el producto y lograr una transición suave entre la zona corregida y el resto de la piel.
Utilizar dos tonos de corrector para neutralizar y igualar
En algunos casos, puede ser necesario utilizar dos tonos de corrector para lograr una cobertura más efectiva. Puedes utilizar un tono más claro para neutralizar los tonos oscuros del moretón y un tono similar al de tu piel para igualar el tono en general. Aplica el corrector más claro en la zona del moretón y luego difumina con el tono similar al de tu piel.
Relacionado:
Usar correctores bisque para moretones verdoso-amarronados-púrpuras
Si el moretón tiene tonos verdosos, amarronados o púrpuras, puedes utilizar correctores en tonos bisque. Estos correctores tienen una base anaranjada que ayuda a neutralizar los tonos fríos y a lograr una apariencia más uniforme.
Usar correctores peach para moretones rojizos-rosados-malva-lilas
Si el moretón tiene tonos rojizos, rosados, malva o lilas, puedes utilizar correctores en tonos peach. Estos correctores tienen una base anaranjada más suave que los bisque y ayudarán a neutralizar los tonos cálidos del moretón.
No aplicar demasiada base de maquillaje sobre la zona corregida
Es importante tener en cuenta que, al corregir un moretón, no debes aplicar demasiada base de maquillaje sobre la zona corregida. Esto puede hacer que la cobertura se vea pesada y poco natural. En su lugar, utiliza una cantidad mínima de base y difumínala suavemente para igualar el tono de piel.
Aplicar base de maquillaje con cuidado para no borrar la corrección
Al aplicar la base de maquillaje en el resto del rostro, es importante hacerlo con cuidado para no borrar la corrección realizada en la zona del moretón. Utiliza una esponja o una brocha limpia y difumina suavemente la base para lograr una transición suave entre la zona corregida y el resto del rostro.
Igualar el tono de piel con la base de maquillaje en el resto del rostro
Una vez que hayas corregido el moretón y aplicado la base de maquillaje en la zona afectada, es importante igualar el tono de piel en el resto del rostro. Utiliza la base de maquillaje habitual y aplícala de manera uniforme para lograr una apariencia natural y sin diferencias de cobertura.
Relacionado:
No maquillar todo el rostro si solo se busca cubrir los moretones
Si solo deseas cubrir los moretones y no maquillar todo el rostro, puedes optar por aplicar únicamente el corrector y la base de maquillaje en la zona afectada. De esta manera, lograrás una cobertura efectiva sin tener que maquillar todo el rostro.
El maquillaje puede ser una gran herramienta para cubrir los moretones y disimularlos de manera efectiva. Siguiendo estas técnicas y utilizando los productos adecuados, podrás lograr una apariencia natural y sin imperfecciones. Recuerda siempre hidratar bien la zona, utilizar correctores de color para neutralizar los tonos del moretón y aplicar el maquillaje con cuidado para lograr una cobertura uniforme. ¡No dejes que los moretones arruinen tu apariencia, utiliza el maquillaje a tu favor!