f

La afonía en perros es una condición en la que el perro pierde temporalmente su capacidad de emitir sonidos o ladridos. Puede ser causada por diversas razones, como el uso excesivo de la voz, infecciones respiratorias, alergias, irritantes en el ambiente o incluso estrés. Si tu perro está afónico, es importante tomar medidas para ayudarlo a recuperar su voz. En este artículo, te presentaremos algunos remedios caseros que puedes probar para tratar la afonía en tu perro.

Reposo vocal

El reposo vocal es fundamental para permitir que las cuerdas vocales del perro se recuperen. Esto significa evitar que el perro ladre o emita sonidos fuertes durante un período de tiempo. Puedes enseñarle comandos de silencio y recompensarlo cuando se mantenga tranquilo. Además, evita jugar a juegos que impliquen ladridos excesivos, como lanzar una pelota o jugar a perseguir.

Hidratación

La hidratación es clave para mantener las cuerdas vocales del perro en buen estado. Asegúrate de que tu perro tenga acceso a agua fresca en todo momento. Puedes colocar varios recipientes de agua en diferentes áreas de la casa para que sea fácil para él beber. También puedes agregar un poco de caldo de pollo sin sal al agua para hacerla más atractiva y alentar al perro a beber más.

Ambiente húmedo

Un ambiente húmedo puede ayudar a aliviar la irritación de la garganta y promover la recuperación de las cuerdas vocales. Puedes utilizar humidificadores en las áreas donde el perro pasa la mayor parte del tiempo, como su cama o la habitación en la que duerme. También puedes colocar recipientes con agua cerca del perro para aumentar la humedad en el ambiente.

Relacionado: Síndrome vestibular en perros: Tratamiento natural para aliviar síntomasSíndrome vestibular en perros: Tratamiento natural para aliviar síntomas

Infusiones de hierbas

Las infusiones de hierbas pueden ser beneficiosas para aliviar la inflamación de las cuerdas vocales y promover la recuperación. Algunas hierbas que puedes utilizar son la manzanilla, la malva y el regaliz. Prepara una infusión con estas hierbas y déjala enfriar. Luego, administra pequeñas cantidades al perro a lo largo del día. Asegúrate de que la infusión esté tibia o a temperatura ambiente antes de dársela al perro.

Gárgaras de agua salada

Las gárgaras de agua salada pueden ayudar a reducir la inflamación de las cuerdas vocales y aliviar la afonía en los perros. Mezcla una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y haz que el perro haga gárgaras con esta solución. Puedes utilizar una jeringa sin aguja para administrar la solución en la boca del perro y luego animarlo a hacer gárgaras. Repite este proceso varias veces al día para obtener mejores resultados.

Alimentación suave

Una alimentación suave puede ayudar a evitar irritar aún más la garganta del perro. Ofrece alimentos blandos y fáciles de tragar, como comida enlatada o alimentos cocidos y desmenuzados. Evita los alimentos secos o duros que puedan causar molestias al tragar. También puedes agregar un poco de caldo de pollo sin sal a la comida para hacerla más apetitosa y ayudar a mantener al perro hidratado.

Evitar irritantes

Es importante evitar cualquier irritante que pueda empeorar la afonía del perro. Evita el humo del tabaco, los productos químicos fuertes y cualquier otro irritante en el ambiente. Mantén al perro alejado de áreas con mucho polvo o humo y asegúrate de que el aire en su entorno sea limpio y saludable.

Masajes en la garganta

Realizar suaves masajes circulares en la zona de la garganta del perro puede ayudar a aliviar la tensión y promover la circulación sanguínea. Puedes hacer esto con tus dedos o utilizando un paño suave. Aplica una ligera presión y realiza movimientos circulares alrededor de la garganta del perro. Esto puede ayudar a aliviar la inflamación y promover la recuperación de las cuerdas vocales.

Relacionado: ¿Cómo saber si tu amiga es falsa? Realiza este test y descúbrelo¿Cómo saber si tu amiga es falsa? Realiza este test y descúbrelo

Suplementos naturales

Algunos suplementos naturales pueden ser beneficiosos para fortalecer el sistema inmunológico del perro y acelerar la recuperación. La vitamina C y el zinc son dos suplementos que pueden ser útiles en este caso. Consulta con tu veterinario antes de administrar cualquier suplemento para asegurarte de que sea seguro y adecuado para tu perro.

Baños de vapor

Los baños de vapor suaves pueden ayudar a aliviar la congestión y la inflamación de las cuerdas vocales del perro. Puedes llevar al perro a un baño de vapor suave, como el que se produce al abrir la ducha caliente en el baño. Asegúrate de que el perro se sienta cómodo y no esté expuesto al vapor caliente durante mucho tiempo. Esto puede ayudar a aliviar la afonía y promover la recuperación.

Evitar el estrés

El estrés puede empeorar los síntomas de la afonía en los perros. Es importante reducir el estrés y la ansiedad del perro durante su recuperación. Proporciona un ambiente tranquilo y relajado para que el perro se sienta seguro y cómodo. Evita situaciones estresantes y brinda mucho amor y atención al perro para ayudarlo a relajarse.

Consultar al veterinario

Si los síntomas de afonía persisten o empeoran a pesar de los remedios caseros, es importante consultar al veterinario. El veterinario podrá realizar un diagnóstico adecuado y recomendar un tratamiento específico para la afonía en tu perro. No dudes en buscar ayuda profesional si consideras que es necesario.

La afonía en perros puede ser tratada con remedios caseros. El reposo vocal, la hidratación, el ambiente húmedo, las infusiones de hierbas, las gárgaras de agua salada, la alimentación suave, la evitación de irritantes, los masajes en la garganta, los suplementos naturales, los baños de vapor, la reducción del estrés y la consulta al veterinario son algunas de las medidas que puedes tomar para ayudar a tu perro a recuperar su voz. Recuerda siempre consultar con un profesional si los síntomas persisten o empeoran.

Relacionado: Huevo para la caída de pelo en perros: beneficios y prevenciónHuevo para la caída de pelo en perros: beneficios y prevención