f

Si estás buscando una manualidad divertida y sencilla para hacer en casa, te presentamos el patrón para hacer un cubo en cartulina. Con tan solo seguir estos 7 pasos fáciles, podrás crear tu propio cubo de cartulina en poco tiempo. ¡Es perfecto para decorar tu habitación o para utilizarlo como un original regalo!

Reúne los materiales necesarios: cartulina, regla, lápiz, tijeras y pegamento

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los materiales necesarios a mano. Necesitarás una hoja de cartulina del color de tu elección, una regla para medir y marcar, un lápiz para hacer las marcas, unas tijeras para recortar y pegamento para unir las partes del cubo.

Mide y marca un cuadrado en la cartulina del tamaño deseado para el cubo

Con la ayuda de la regla y el lápiz, mide y marca un cuadrado en la cartulina del tamaño deseado para tu cubo. Puedes elegir el tamaño que más te guste, pero asegúrate de que todos los lados del cuadrado tengan la misma medida para que el cubo quede bien proporcionado.

Recorta el cuadrado con las tijeras

Una vez que hayas marcado el cuadrado en la cartulina, utiliza las tijeras para recortarlo cuidadosamente. Sigue las líneas que has trazado para obtener un cuadrado perfecto. Recuerda que es importante tener un corte limpio para que las piezas del cubo encajen correctamente.

Relacionado: Con qué se pega la goma EVA | Mejor pegamento para pegar goma evaCon qué se pega la goma EVA | Mejor pegamento para pegar goma eva

Dobla el cuadrado por la mitad en diagonal, formando un triángulo

Ahora es el momento de comenzar a dar forma al cubo. Toma el cuadrado de cartulina y dóblalo por la mitad en diagonal, de manera que los dos vértices opuestos se encuentren. Esto formará un triángulo con la base del cuadrado.

Desdobla el triángulo y dobla cada esquina hacia el centro, formando un nuevo triángulo más pequeño

Desdobla el triángulo que acabas de formar y toma cada una de las esquinas del cuadrado. Dobla cada esquina hacia el centro del cuadrado, de manera que se forme un nuevo triángulo más pequeño en cada uno de los vértices del cuadrado original.

Dobla las esquinas del triángulo hacia el centro nuevamente, formando un triángulo aún más pequeño

Continuando con el proceso, dobla las esquinas del triángulo hacia el centro nuevamente. Esto formará un triángulo aún más pequeño en cada uno de los vértices del triángulo anterior. Asegúrate de hacer los dobleces con cuidado para obtener una forma precisa.

Desdobla el triángulo y repite los pasos anteriores en los otros tres lados del cuadrado

Desdobla el triángulo que acabas de formar y repite los pasos anteriores en los otros tres lados del cuadrado. Esto significa que deberás doblar cada esquina hacia el centro en cada uno de los vértices del cuadrado original. Al finalizar este paso, tendrás cuatro triángulos más pequeños en cada uno de los lados del cuadrado.

Une las pestañas de los triángulos con pegamento, formando una estructura en forma de pirámide

Una vez que hayas completado los pasos anteriores en los cuatro lados del cuadrado, es hora de unir las pestañas de los triángulos con pegamento. Aplica una pequeña cantidad de pegamento en cada una de las pestañas y únelas entre sí, formando una estructura en forma de pirámide. Asegúrate de que las pestañas estén bien pegadas para que la estructura sea resistente.

Relacionado: Coser goma eva a camiseta: paso a paso para personalizar tu ropaCoser goma eva a camiseta: paso a paso para personalizar tu ropa

Repite los pasos anteriores para crear cinco estructuras más

Para completar el cubo, deberás repetir los pasos anteriores para crear cinco estructuras más. Esto significa que deberás medir, marcar y recortar cinco cuadrados adicionales de cartulina, y seguir los pasos de doblado y pegado para formar las estructuras en forma de pirámide. Recuerda que todas las estructuras deben tener el mismo tamaño y estar bien pegadas para que el cubo sea sólido.

Une las seis estructuras por sus pestañas, formando un cubo

Una vez que hayas creado las seis estructuras en forma de pirámide, es hora de unirlas para formar el cubo. Toma una de las estructuras y aplica pegamento en una de las pestañas. Luego, une esa pestaña con la pestaña correspondiente de otra estructura. Continúa uniendo las pestañas de las estructuras restantes hasta que todas estén conectadas y formen un cubo.

Asegúrate de que todas las pestañas estén bien pegadas para que el cubo sea resistente

Una vez que hayas unido todas las estructuras, asegúrate de que todas las pestañas estén bien pegadas. Presiona suavemente las pestañas para asegurarte de que el pegamento se adhiera correctamente y de que el cubo sea resistente. Si es necesario, aplica un poco más de pegamento en las áreas que lo necesiten.

Deja secar el pegamento por unos minutos

Después de haber pegado todas las pestañas, es importante dejar secar el pegamento por unos minutos. Esto permitirá que el pegamento se seque y se adhiera completamente, asegurando la estabilidad del cubo. Evita manipular el cubo mientras el pegamento se seca para evitar que se desarme.

¡Tu cubo de cartulina está listo! Puedes decorarlo si lo deseas

¡Felicidades! Has completado todos los pasos y ahora tienes tu propio cubo de cartulina. Si lo deseas, puedes decorarlo con pinturas, pegatinas o cualquier otro material que te guste. Deja volar tu imaginación y personaliza tu cubo de acuerdo a tus gustos y preferencias. ¡Diviértete mostrando tu creatividad!

Relacionado: ¡Haz que la plastilina se ponga dura con estas 6 formas!¡Haz que la plastilina se ponga dura con estas 6 formas!

Como has podido ver, hacer un cubo de cartulina es una actividad sencilla y entretenida que puedes realizar en casa. Sigue estos 7 pasos fáciles y podrás crear tu propio cubo en poco tiempo. Además, esta manualidad es perfecta para desarrollar tu habilidad manual y tu capacidad de seguir instrucciones. ¡Anímate a hacer tu propio cubo de cartulina y disfruta de esta divertida experiencia!